Gobernación del Amazonas

-> Acceso Usuario

RECONOCIMIENTO DE PERSONERIA JURIDICA DE LOS ORGANISMOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS VINCULADOS AL SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE



Qué es un Club Deportivo:

Un club de deporte o club deportivo es un club dedicado a usos deportivos, para lo cual posee diversos equipos e instalaciones destinados a la práctica de los mismos. En un sentido más amplio, se puede denominar club deportivo a cualquier club dedicado a algún deporte, aunque éste sea uno solo.
Por lo general, los clubes deportivos reconocidos popularmente suelen serlo por uno de los deportes que practican, no por la combinación de todos ellos. El ejemplo más frecuente suelen ser los clubes de fútbol o los clubes náuticos.

Por cada deporte suele haber equipos titulares y equipos de deportistas amateurs. Dichos equipos suelen compartir un mismo nombre, logo o diseño de camiseta etc. en las diversas ligas o competiciones de las que participen.


Requisitos para realizar el tramite

1. Acta de constitución:

  • a) Lugar, fecha y hora de la celebración de la Asamblea Constitutiva

  • b) Nombres, apellidos e identificación de quienes se asocian, bien sea que concurran personalmente o por medio de apoderado.

  • c) Relación de los asuntos discutidos y aprobados por la mayoría de los participantes.

  • d) Elección de la Directiva Provisional con indicación de sus cargos y de las facultades con que queda investida, para efectos de obtener el reconocimiento de la personería jurídica.

  • e) Indicación de la persona que tenga la representación legal provisional.

2. Estatutos de la Asociación:

  • 1) Nombre, sigla (si la tuviere), domicilio y sede.
  • 2) Naturaleza jurídica y duración.
  • 3) Objeto y fines específicos.
  • 4) Derechos, deberes y prohibiciones de sus miembros, y condiciones para su admisión, retiro y suspensión de derecho.
  • 5) Estructura y función de sus órganos de dirección y administración y la de los dignatarios.
  • 6) Clases de asambleas, su convocatoria y quorum.
  • 7. Representación legal, funciones y responsabilidades.
  • 8) Procedimiento para filiación o cambio de domicilio.
  • 9. Procedimiento para modificar los estatutos y reglamentos internos.
  • 10) Funciones del Fiscal.
  • 11. Disposiciones para la conformación, administración y manejo del patrimonio.
  • 12) Forma de elección de los órganos de la administración.
  • 13) Normas sobre disolución y liquidación.
  • 14) Pautas sobre destinación del remanente de los bienes de la asociación, una vez disuelta y liquidada, a una entidad de beneficio común o sin ánimo de lucro.


3. Certificado que Acredite la Efectividad de los Aportes:
Que se acreditarán mediante acta de recibo suscrita por quienes hayan sido designados para ejercer la representación legal y la revisoría fiscal de la entidad.